La Escuela de Gobierno es una iniciativa de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que capacita a funcionarios públicos, líderes de la sociedad civil y estudiantes en temas clave de la administración pública de América. Este año, la Escuela de Gobierno de la OEA tiene 6 cursos en línea enfocados en las áreas de Gestión Pública y Gobierno Abierto y tú puedes ser acreedor a alguna de las becas disponibles. Te contamos los detalles.

¿Qué cursos están disponibles en la Escuela de Gobierno de la OEA?
En el área de Gestión Pública, están disponibles los siguientes cursos:
- Gestión de Compras Públicas.
- Valor por Dinero en Compras Públicas.
- Facilitando el acceso a las MiPyMES a las compras públicas.
- TIC’s en las Compras Públicas.
- Compras Públicas Sostenibles.
- El derecho a la identidad, Registro Civil y Estadísticas Vitales.
En el área de Gobierno Abierto, están disponibles lo siguientes cursos:
- Introducción a los Datos Abiertos.
- Estrategias para el Gobierno Abierto en las Américas.
- Proyectos Digitales para el Gobierno Abierto.
- El Gobierno en la era de las Redes Sociales.
- El Gobierno Abierto Municipal.
Todos los cursos de la Escuela de Gobierno de la OEA son con modalidad en línea y en español.
¿En qué consisten las becas?
Cada curso de la Escuela de Gobierno tiene un costo de $400 USD, pero las becas disponibles son de hasta el 50% sobre el costo de la matrícula.
¿Cuáles son los requisitos?
El primer requisito es tener la nacionalidad o residencia permanente de alguno de los Estados miembros de la OEA y el segundo es no haber recibido alguna otra beca de la OEA similar para el mismo nivel de estudios.
Para obtener más información puedes seguir este link.